Ubuntu desktop, may of 2013

Empezando a usar Ubuntu (otra vez…)

Esta es mi tercer semana trabajando con Ubuntu 13.04. Debo decir que ha sido una experiencia interesante hasta ahora. He instalado y usado Ubuntu en una de las particiones de mi laptop desde la versión 9.04, y aunque la mayor parte del trabajo que realicé en la Universidad pudo haber sido hecho en Ubuntu, nunca tuve una necesidad real de usarlo como mi SO principal. Ahora que quiero aprender más a fondo acerca del desarrollo web, me doy cuenta de que en esta industria se usan los sistemas *nix como la opción por default. Y aquí estoy… tratando de seguir la convención y re-aprendiendo los comandos de la consola y los conceptos que linux tiene para ofrecer.

Muchas cosas han mejorado desde la versión 9.04 debo admitir, y ha sido tres semanas bastante cómodas hasta ahora. Algunas pequeñas cosas que debo buscarles solución son que la laptop se “traba” cuando está sólo con la batería y que no puedo cambiar el brillo, pero estoy seguro de que averiguaré cómo hacer que funcionen.

Algunas cosas que he hecho para “personalizar” mi experiencia con el “nuevo SO” han sido instalar toda clase de programas como:

  • BURG (Brand-new Universal loadeR from GRUB): Una forma gráfica de mostrar los sistemas operativos que tengo instalados.
  • Gnome 3: Un ambiente gráfico de escritorio. No porque no me guste Unity, pero creo que soy más eficiente usando este.
  • Skype : pues…, skype :p
  • Sublime text 2: Un editor excelente con el que me topé hace unos meses y no he dejado ir desde entonces.
  • Inkscape: Una grandiosa herramienta para crear y editar vectores.
  • Filezilla: un cliente FTP.

Para algunos de ellos tuve que agregar repositorios especiales y tal vez agregue un post después que contenga todas estas instalaciones. También debo decir que para Sublime Text me tomaría todo un post para describir los paquetes que he instalado para personalizarlo.

Como parte de mi investigación en el desarrollo web he instalado node y un par de paquetes npm también (como jade, stylus y cofeescript ) con los que estaré trabajando en aprender espero que en un tiempo no muy lejano.

Finalmente, un framework completo del que me enamoré: meteor. Ahora estoy trabajando en un proyecto para aprender cómo desarrollar con él, algunos de mis posts tal vez estén relacionados con esto en el futuro (también acerca de AngularJS, que también me gustó desde la primera vez que lo ví :) ).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>