Warning: Parameter 1 to wp_default_scripts() expected to be a reference, value given in /home/vhosts/ackzell.orgfree.com/blog/wp-includes/plugin.php on line 546
ackzell's | cosas que voy aprendiendo…
Warning: Parameter 1 to wp_default_styles() expected to be a reference, value given in /home/vhosts/ackzell.orgfree.com/blog/wp-includes/plugin.php on line 546

Arreglar brillo en Ubuntu 13.10

Desde que tenía instalado Ubuntu 12.04 (si no es que antes) tuve problemas con el brillo de mi Vostro3700. Aunque hice muchos intentos por resolverlo no lo había logrado hasta hace poco.

Finalmente me encontré con la modificación adecuada en el archivo de grub para que utilice los parámetros correctos de video.

Encontré la respuesta en este link

Las dos líneas más importantes para mí fueron:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="i915.i915_enable_rc6=1 i915.i915_enable_fbc=1 quiet splash pcie_aspm=force "
GRUB_CMDLINE_LINUX="acpi_osi=Linux"

Tengo instalado BURG y por si acaso también modifiqué el burg.conf con los mismos parámetros.

Creando una página personal

Hace algún tiempo, traté de crear una página web personal para mí y ha sido un proceso interesante desde que decidí hacerlo.

Tengo algo así como un diseño hecho en Inkscape y traté de implementarlo en una herramienta “estilo flash” llamada SwishMax. Pero ese proyecto no llegó muy lejos.

He desarrollado ya una primera versión de una página personal en un “sitio flash” para mí y estaba bastante contento con el resultado [aquí debería ir un link al proyecto] (¿no es molesto no poder encontrar cosas entre tus respaldos?). Pero los tiempos cambian, y después de haber estado lejos de la computadora por un tiempo, regresé y he estado aprendiendo un montón de cosas interesantes acerca del desarrollo web desde entonces.

Y pues aquí estoy, tratando de documentar de alguna manera la página web que hice en parte para poner en práctica algunos conceptos y tecnologías de las que he estado aprendiendo.

Es un sitio muy básico. Por el lado del contenido traté de mantenerlo simple: imágenes que hacen la función de fondo de pantalla, algún texto que me sirva como una especie de biografía y quería además asegurarme de que estaría tanto en español como en inglés. Basé el código en este proyecto de aquí.

Las tecnologías que he utilizado para crear la página son las siguientes:

  • AngularJS: más específicamente un módulo que es parte de un proyecto que se llama AngularUI
  • jQuery y un plugin que se llama vegas.

Me interesan mucho los diseños minimalistas y pensé que este encajaba muy bien con mi personalidad. También debería tener algunos vínculos a otras fuentes en caso de que alguien se interesara lo suficiente en mi perfil profesional.

Y eso resultó, una página web personal.

Instalar Grails 2.2.2 en Ubuntu 13.04 usando GVM

No me ha dado resultado agregar el repositorio de grails e instlalarlo usando apt-get en Ubuntu, así que traté de utilizar otro método, que documento a continuación.

Según las instrucciones de la página de GVM:

curl -s get.gvmtool.net | bash

Lo que arrojará los resultados de la operación, y entre ellos:

All done!


Please open a new terminal, or run the following in the existing one:

    source "/home/ackzell/.gvm/bin/gvm-init.sh"

Then issue the following command:

    gvm help

Podría darse la siguiente circunstancia, en la que GVM pide que se defina JAVA_HOME cuando abrimos una consola nueva, o tecleamos la instrucción:

GVM: JAVA_HOME not set and cannot find javac to deduce location, please set JAVA_HOME.

Instalando el jdk lo resolverá:

$ sudo apt-get install default-jdk

Luego regresar a las instrucciones de GVM:

source "/home/ackzell/.gvm/bin/gvm-init.sh"

Y tendremos GVM disponible.

$ gvm help

Usage: gvm <command> <candidate> [version]
       gvm offline <enable|disable>

   command    :  install, uninstall, list, use, current, version, default, selfupdate, broadcast, help, offline
   candidate  :  groovy, grails, griffon, gradle, lazybones, vertx
   version    :  optional, defaults to latest stable if not provided

eg: gvm install groovy

Para poder instalar grails finalmente:

gvm install grails

Instalará y configurará la versión por default:

 gvm install grails

Downloading: grails 2.2.2

  % Total    % Received % Xferd  Average Speed   Time    Time     Time  Current
                                 Dload  Upload   Total   Spent    Left  Speed
  0     0    0     0    0     0      0      0 --:--:-- --:--:-- --:--:--     0
100  113M  100  113M    0     0   304k      0  0:06:23  0:06:23 --:--:--  577k

Installing: grails 2.2.2
Done installing!

Do you want grails 2.2.2 to be set as default? (Y/n): 

Setting grails 2.2.2 as default.

Ahora, a trabajar con grails :P

Recursos para aprender acerca de AngularJS

En este post me gustaría grabar algunos lugares en los que he encontrado información acerca de una tecnología que ha llamado mi atención durante los últimos meses. Se trata de una forma en la que se puede agregar interactividad en el cliente web (el navegador) y generar lo que se conoce como Aplicaciones de Una Página (SPA).

Lo último no es forzosamente el tipo de producto que se desarrolla, pero se vuelve una herramienta que lo facilita grandemente.

AngularJS es un poderoso framework hecho en javaScript para desarrollar aplicaciones web, que además de proveer al desarrollador de herramientas para trabajar con la información de la aplicación en el cliente, le enseña nuevos trucos al navegador, es decir, uno literalmente puede crear nuevas etiquetas que el navegador será capaz de entender y mostrar al usuario de manera transparente.

Entre muchas otras cosas interesantes hace algo que se conoce como “data binding”, es decir, que los valores de la información que compone la aplicación (variables, datos obtenidos desde una base de datos o un web service) se desplieguen dinámicamente en la página (aplicación). Es decir, que dichos valores cambien en tiempo real. En el ejemplo “clásico” se muestra un campo de texto (<input type="text"/>) que modifica el contenido de una etiqueta de encabezado (<h1></h1>).

Hay muchos buenos ejemplos que se pueden ver en la página principal del proyecto. Además me gustaría listar otros lugares en los que he encontrado información que me ha ayudado a seguir aprendiendo más acerca del proyecto:

Debo advertir antes que este contenido está principalmente en inglés

  • AngularJShttp://angularjs.org) La página oficial del proyecto.
  • egghead.io Videos cortos pero sustanciales acerca de conceptos clave en el framework.
  • yearofmoo.com Un blog que para mi gusto está muy bien redactado.
  • AngularJS en +-60 min Un video que me pareció extremadamente bueno para empezar a entender conceptos.

Bienvenido

Este es de hecho mi segundo intento por comenzar un blog.

Me he convencido a mí mismo de que debo tener uno para poder mantener registro de lo que voy aprendiendo y las cosas que encuentro interesantes mientras navego por la red.

Servirá principalmente como un repositorio para esas cosas pequeñas que hago y problemas que resuelvo que tal vez vuelvan a suceder en el futuro y espero que también ayudarán a otros en su búsqueda por salvar al mundo una línea de código a la vez…

Mi lengua natal es español, pero trataré de escribir en inglés también para practicar mis habilidades con el idioma (como dicen… lo que no se usa se echa a perder…)

Ubuntu desktop, may of 2013

Empezando a usar Ubuntu (otra vez…)

Esta es mi tercer semana trabajando con Ubuntu 13.04. Debo decir que ha sido una experiencia interesante hasta ahora. He instalado y usado Ubuntu en una de las particiones de mi laptop desde la versión 9.04, y aunque la mayor parte del trabajo que realicé en la Universidad pudo haber sido hecho en Ubuntu, nunca tuve una necesidad real de usarlo como mi SO principal. Ahora que quiero aprender más a fondo acerca del desarrollo web, me doy cuenta de que en esta industria se usan los sistemas *nix como la opción por default. Y aquí estoy… tratando de seguir la convención y re-aprendiendo los comandos de la consola y los conceptos que linux tiene para ofrecer.

Muchas cosas han mejorado desde la versión 9.04 debo admitir, y ha sido tres semanas bastante cómodas hasta ahora. Algunas pequeñas cosas que debo buscarles solución son que la laptop se “traba” cuando está sólo con la batería y que no puedo cambiar el brillo, pero estoy seguro de que averiguaré cómo hacer que funcionen.

Algunas cosas que he hecho para “personalizar” mi experiencia con el “nuevo SO” han sido instalar toda clase de programas como:

  • BURG (Brand-new Universal loadeR from GRUB): Una forma gráfica de mostrar los sistemas operativos que tengo instalados.
  • Gnome 3: Un ambiente gráfico de escritorio. No porque no me guste Unity, pero creo que soy más eficiente usando este.
  • Skype : pues…, skype :p
  • Sublime text 2: Un editor excelente con el que me topé hace unos meses y no he dejado ir desde entonces.
  • Inkscape: Una grandiosa herramienta para crear y editar vectores.
  • Filezilla: un cliente FTP.

Para algunos de ellos tuve que agregar repositorios especiales y tal vez agregue un post después que contenga todas estas instalaciones. También debo decir que para Sublime Text me tomaría todo un post para describir los paquetes que he instalado para personalizarlo.

Como parte de mi investigación en el desarrollo web he instalado node y un par de paquetes npm también (como jade, stylus y cofeescript ) con los que estaré trabajando en aprender espero que en un tiempo no muy lejano.

Finalmente, un framework completo del que me enamoré: meteor. Ahora estoy trabajando en un proyecto para aprender cómo desarrollar con él, algunos de mis posts tal vez estén relacionados con esto en el futuro (también acerca de AngularJS, que también me gustó desde la primera vez que lo ví :) ).

cosas que voy aprendiendo…

Free Web Hosting